Mostrando entradas con la etiqueta zapatero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zapatero. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2011

No podemos perder esta oportunidad


Es el momento de hablar y de decir las cosas claras.
Es el momento, por responsabilidad, de buscar nuevos caminos que nos lleven al horizonte deseado.
Es el momento de decir basta ya de formas caciquiles y de que cuatro en una mesa camilla decidan lo mejor para ellos involucrando a nuestro partido y a toda la sociedad.
Es el momento de la voz y del futuro, por que lo demás ya lo hemos perdido.
Hemos perdido nuestros valores haciendo lo que no nos correspondía.
Hemos perdido parte de nuestros principios porque no hemos sido tan humildes como debíamos.
Y hemos sido tan arrogantes que hemos defendido lo indefendible.
Tenemos que aprender de la GENEROSIDAD de José Luis Rodríguez Zapatero, que todo lo ha dado por España y todo lo ha dado por el PSOE.
Las formas de siempre ya no sirven, hemos de oír de verdad a la sociedad, que ya lo explicó claro y rotundo en Mayo, pero nosotros tan orgullosos no le hicimos caso. Y así lo ha vuelto a repetir el 20N, y parece que algunos se empeñan en seguir tirando balones fuera.
Es la hora de cambiar, de ser más honestos y más humildes y de reconocer que algunas veces nos hemos equivocado y que las estrategias de Partido, que cuatro marcan, muchas veces sólo sirven para someter a nuestros principios en busca que unos logros inmediatos y pasajeros.
Nuestro objetivo tiene que seguir siendo el cambiar la sociedad para conseguirla más igual y más justa, pero además las formas deben ser exquisitas en lo que a la Democracia se refiere.
Es el momento de demostrar que los militantes, simpatizantes y ciudadanos opinamos y tenemos DERECHO A OPINAR y, tal vez a veces, podamos tener la oportunidad de decidir.


Después de los resultados, después del martirio que algunos compañeros le han hecho pasar a José Luis Rodríguez Zapatero yo no me resigno a decir que para este viaje, no hacía falta alforjas y que si de verdad se hubiera apoyado y asesorado, sin clientelismo, a nuestro Presidente del Gobierno y Secretario General, que fue capaz de ilusionarnos a los españoles durante dos legislaturas, otro gallo nos hubiera cantado.
Ahora es el momento de opinar y de decidir, y que no nos impongan a nadie, queremos, los militantes tener la posibilidad de votar y de opinar, ya nadie puede decir que por el interés del partido hay que “cerrar filas”(que antiguo y trasnochado).
Si perdemos esta oportunidad perderemos más elecciones como las dos últimas, no por que las gane el PP sino porque las perdemos nosotros.
Es el momento de ejercer, más que nunca, nuestro Derecho a Opinar. Nuestro Partido se ha de regenerar y los protagonístas han de ser los militantes, no los dirigentes.
 

jueves, 17 de noviembre de 2011

¿Qué os hemos hecho para que nos tratéis así?


¿Por qué os cebáis con nosotros y no nos dejáis ni una semana tranquilos?
¿Cuándo acabará esto?
¿Qué más hemos de hacer?



Y es que desde hace más de dos años están continuamente exigiendo, pidiendo, adoptando y sugiriendo medidas cuya efectividad ha sido nula o casi nula.
Hemos hecho lo solicitado con grandes esfuerzos y dejándonos muchos valores y principios en el camino, pero la recompensa, el objetivo muy poco se ha cumplido.
Todo el esfuerzo que ha realizado el Gobierno de Zapatero con los mercados, con Europa y con la Merkel, no se han traducido en buenas soluciones.



O es que estábamos exagerádamente mal o es que nos están tomando el pelo.. y los euros.
Mientras se están cargando las ilusiones y el futuro de un país que en los últimos años quería ser un modelo de igualdad y de libertades, pero como dice Albert Einstein respecto a los propósitos socialistas: “...puesto que el verdadero propósito del socialismo es precisamente superar y avanzar más allá de la fase depredadora del desarrollo humano, la ciencia económica en su estado actual puede arrojar poca luz sobre la sociedad socialista del futuro", la economía puede arrojar poca luz si no hay valores, objetivos sociales y de igualdad. 


Aun haciendo los deberes, se siguen cebando con nosotros, con los españoles en particular y los europeos en general.

jueves, 10 de noviembre de 2011

La ablación: una barbaridad



Hoy ha salido Alcañiz en los principales medios de comunicación por un tema muy indeseable.

“Para nosotros es una cosa buena para ella (la mujer), no es para hacerle mal ni hacer sufrir”, manifestó convencido ayer en la Audiencia Provincial de Teruel el inmigrante de Gambia que reside en Alcañiz acusado de haber practicado la ablación a su hija cuando tenía menos de un año. Por este presunto delito de lesiones de mutilación genital, tanto el padre como la madre de la menor se enfrentan a una petición de pena por parte de la Fiscalía de 6 años de prisión cada uno de ellos.

La pobre niña es posible que además de quedarse sin clítoris, se quede sin padres durante unos años. Lo paga, como suele suceder, la más inocente de los inocentes.

¿A quién se le ha pedido permiso para semejante mutilación? Y encima se puede quedar huérfana.

Educación y formación es lo que el mundo necesita.

La Alianza de civilizaciones, por la que luchó Zapatero sin los apoyos cruciales, es cada día más necesaria.


Sólo mirar lo nuestro, lo de aquí y lo de hoy, nos lleva a que la injusticia aparezca detrás de cada esquina.

lunes, 4 de abril de 2011

¿Aún hay alguien que no lo entiende?

"Queda un año para las elecciones generales. Un plazo que me ha parecido razonable para hacer pública mi decisión, para clarificarla formalmente ante el partido y la propia sociedad española. Es un plazo que nos permite, que nos debería permitir asumir con naturalidad y con responsabilidad, ahora ya colectiva como organización, la puesta en marcha más conveniente en cuanto al tiempo de los procedimientos que fijan los estatutos de nuestro partido para elegir a la persona que encabece nuestras listas en marzo de 2012. Y para que ella pueda, a su vez, después de ser elegida, disponer de tiempo suficiente para forjar un proyecto político para el nuevo periodo y también para explicárselo a los ciudadanos.

El mecanismo del dedazo simplifica mucho las cosas, pero no es el nuestro ni el de la mayoría de la sociedad española, que no entiende, con razón, que los liderazgos democráticos puedan gestarse a través de otros procedimientos, Y nadie podía esperar de mí una actitud distinta. Por otra parte, nunca estuvo en mi ánimo apurar hasta el final, ni prolongar innecesariamente la especulación sobre mi candidatura. Lo he vuelto a meditar durante las últimas semanas. He escuchado unos u otros argumentos sobre la oportunidad de hacerlo antes o después. Seguro que no es fácil acertar, que es una cuestión opinable y habrá opiniones para todos los gustos.

.....


Podemos sentirnos, pues, satisfechos y hasta orgullosos de que nuestros procedimientos sean los que son, democráticos. Orgullosos, pero, a la vez, plenamente consecuentes con lo que implican. Y lo que implican es: pleno respeto y actitud leal con los tiempos; pleno respeto y actitud leal con el hecho mismo de la concurrencia de una diversidad de candidaturas, si se produce, y pleno respeto y actitud leal, por supuesto, con los resultados. Y pleno respeto y actitud leal por parte del ganador, lo cual tiene una traducción muy clara, a mi juicio, y en su momento traté de ser consecuente con ella: voluntad integradora. Voluntad integradora para sumar, para valerse de todos como mejor forma de servir a nuestros partido y a los ideales que defendemos. Si actuamos así, y yo me siento responsable como vuestro Secretario General que así sea, sacaremos fuerzas de la democracia para ser más fuertes que nadie en democracia.

....


Compañeros y compañeras. Ahora el partido se va a volcar, se debe volcar en las elecciones autonómicas y municipales. En ambas está en juego el día a día de nuestro estado social, el rigor en la gestión de las cuentas públicas, la sensibilidad de los servicios públicos y sus destinatarios y, además, la búsqueda de la cooperación entre administraciones para alcanzar la prestación más eficiente posible de esos servicios. Si os fijáis, esto es tanto como describir las cualidades políticas de los socialistas."


José Luis Rodríguez Zapatero en el Comité Federal del 2 de abril de 2011.


¿Aún hay alguien que no lo entiende?