Mostrando entradas con la etiqueta morella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta morella. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2009

Morella y Vinaròs mucho más cerca






El Ministerio de Fomento ha puesto hoy en servicio la variante de La Puebla de Alcolea de la carretera N-232, con una inversión de 13,1 millones de euros, y que es "una obra largamente esperada que en sus 15 años de ejecución ha sufrido paralizaciones y algunos retrasos claramente injustificados". Así lo ha manifestado la secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Inmaculada Rodríguez-Piñero, quien ha asistido hoy a la inauguración del tramo junto al subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Lorenzo, y el alcalde de Morella, Ximo Puig, la diputada Yolanda Casaus y los senadores Batista Cardona y Ángel Lacueva.

Inmaculada ha afirmado que el nuevo tramo supone una "mejora en la seguridad indiscutible" y "acorta la distancia reduciendo un 35 por ciento el tiempo del trayecto". Con esta variante se han reducido notablemente los tiempos de recorrido al pasar de los 7 kilómetros actuales a 4,5, se ha mejorado la seguridad vial al eliminarse un trazado muy accidentado y se suprime la circulación a través del sinuoso tramo que discurre a lo largo de esta pedanía del municipio de Morella.




La carretera N-232, de Santander a Vinaroz, constituye el itinerario viario que permite la conexión entre el norte de la Comunitat, Aragón, País Vasco y Cantabria. En la zona limítrofe entre las provincias de Castellón y Teruel su trazado discurre por terrenos muy accidentados, correspondientes a las comarcas de Els Ports y El Matarranya, que presentan tantos tramos ya acondicionados como otros en obra o en proyecto. Las obras de la variante de la Puebla de Alcolea, que da continuidad al tramo que discurre entre Morella y el Puerto de Torremiró, ya acondicionado, han incluido la realización de las actuaciones necesarias para completar el tramo de acondicionamiento en Morella, en el límite de las provincias de Castellón y Teruel.



La obra ejecutada consiste en un tramo de carretera convencional de 4.400 metros y una sección transversal compuesta por carriles de 3,50 metros y arcenes de 1,5. El tramo se inicia una vez superado el puerto de Torremiró y toda la traza se desarrolla en variante, salvando el pequeño puerto y pedanía de Puebla de Alcolea, para conectar nuevamente con la N-322 en Torre de Arcas. Además, se ha ejecutado un enlace con la carretera actual para dar acceso a la población de la Puebla de Alcolea y el trazado del tronco incluye un carril adicional para vehículos lentos debido a la existencia de un tramo en rampa. De forma inversa, al final del tramo en pendiente se ha dispuesto un lecho de frenado. Las estructuras que incluyen las obras son un falso túnel de 220 metros en la zona central del desmonte de "La Pobleta", dos pasos inferiores y trece obras de drenaje transversal.


Para Alcañiz, Morella y Vinaròs, de una forma especial, supone el día de hoy un día histórico. La desaparición del tramo de “La Pobleta” y sus innumerables curvas van a hacer que la relación histórica que ha existido entre estas tres poblaciones, se ponga nuevamente en valor.

Esta carretera N-232 no sólo es la vertebración de unos territorios interiores, es también la vertebración social de sus gentes.
Sigue vivo el Manifiesto de Morella. Adelante.

Enhorabuena.

sábado, 30 de mayo de 2009

A-68 VINARÒS, PRINCIPI I FI



Esta mañana de sábado hemos estado apoyando con los compañeros y compañeras de Vinaròs, de la provincia de Castellón, desde Alcañiz. Además de la alcaldesa de Alcañiz, Amor Pascual, el alcalde de Morella, Chimo Puig y el alcalde de Vinaròs, Jordi Romeu, han asistido todos los concejales de Vnaròs, el senador Juan Bautista Cardona, el diputado Jordi Sevilla y diputados y diputadas provinciales y regionales de Castellón. Al Manifiesto se han adherido además, diversos colectivos y asociaciones de la zona de Vinaròs.

Hay que notar que ayer mismo la diputación Provincial de Teruel aprobó por unanimidad esta reivindicación de la misma forma que lo hiieron anteriormente las Cortes de Aragón.



Representantes de todos los Partidos políticos de la provincia de Castellón y de IU y PSOE de la provincia de Teruel , hemos firmado el ya conocido "Manifiesto de Morella" que explica claramente las necesidades de esta vía de conexión tan demandada.

La A-68 es la vida para nuestra comarca, la comarca de los puertos del Maestrazgo y la comarca de Vinaròs. Es la vida de buena paret de la provincia de Zaragoza, de Teruel y de Castellón.
Sin entrar en polémicas y sin renunciar a nada, la reinvindicación de hoy es que se haga la A-68 desde Zaragoza al Mar, por donde transcurre la actual N-232, sin renunciar a que en su día se mejoren las conexiones de la N-420 hasta Gandesa.

Y es que hemos estado olvidados durante demasiados años, y además, la historia ha jugado en nuestra contra. Desde hace más de 500 años, exactamente 502, se viene solicitando esta justa petición que siempre ha pasado a la cola de otras, que seguramente serán justas. Pero ya toca la A-68.



En el trayecto desde Alcañiz a Vinaròs, actual, se puede uno agotar, desesperar y agotar su fe en el progreso, es una carretera insufrible, de hace 2 siglos de antes.

Ahora hay que hacer lo necesario para que la comunicación entre dos comunidades hermanas puedan estar conectadas con una comunicación acorde a nuestro tiempo.

Gracias Vinaròs.