Mostrando entradas con la etiqueta CORTES DE ARAGON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORTES DE ARAGON. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de enero de 2009

BUÑUEL Y LAS CORTES DE ARAGÓN



La exposición sobre 25 años de Autonomía de Aragón en el Centro Buñuel.
“Se trata de un recorrido visual con el que se pretende acercar la principal institución aragonesa a los ciudadanos y, de esta forma, puedan formarse un criterio sobre lo que ha pasado en Aragón durante el último cuarto de siglo”. De esta forma, el presidente de las Cortes de Aragón, Francisco Pina, ha presentado la Exposición “LA AUTONOMÍA EN LA INFORMACIÓN GRÁFICA. Veinticinco años de Autonomía, veinticinco años de Parlamento”, una muestra itinerante de cerca de un centenar de fotografías de la historia reciente aragonesa que, con el devenir parlamentario como hilo conductor, ha sido inaugurada en el Centro Buñuel de Calanda (Teruel), donde permanecerá abierta al público hasta el próximo 15 de febrero.

Pina ha estado acompañado durante esta visita institucional por una delegación de la Mesa de las Cortes de Aragón, formada por Maite Pérez, Miguel Ángel Lafuente y María Herrero, además de otros parlamentarios autonómicos como Ángel Tomás, María Luisa Vicente, José Ramón Ibáñez o Yolanda Vallés. El alcalde del municipio turolense, Manuel Adrián Royo, y el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Víctor Angosto, han ejercido de anfitriones durante toda la jornada junto con una nutrida representación de sus respectivas instituciones.

En su intervención, el presidente de las Cortes de Aragón se ha referido a la muestra como un “instrumento pedagógico” para entender la importancia de disfrutar de un sistema democrático ahora que se ha cumplido el XXV Aniversario de constitución de las Cortes de Aragón. Al respecto, ha recordado el proceso político en torno al modelo autonómico iniciado durante la Transición, en el que Aragón “parecía apeado del tren autonómico”, en contraposición a la situación actual, marcada por un nuevo Estatuto de Autonomía que “nos permite un desarrollo similar al de las comunidades autónomas de nuestro entorno”.

Un nuevo aliciente para visitar el Centro Buñuel.

sábado, 24 de enero de 2009

X ANIVERSARIO DEL CONSEJO ESCOLAR DE ARAGÓN


El Consejo Escolar de Aragón ha celebrado en la sede de las Cortes de Aragón su décimo aniversario. Al acto, que se ha celebrado en la sede de las Cortes de Aragón, han asistido, entre otros, la secretaria de Estado de Educación y Formación, Eva Almunia; el presidente de las Cortes de Aragón, Francisco Pina; la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro, y la presidenta del Consejo Escolar de Aragón, Carmen Solano.

El Consejo Escolar de Aragón nació en 1998 como órgano consultivo. Actualmente tiene 54 consejeros, a los que hay que sumar el presidente, vicepresidente y secretario. En él están representados los profesores de los diferentes niveles de enseñanzas no universitarias, los padres de alumnos, los alumnos, el personal de administración y servicios de los centros docentes, los titulares de los centros privados, sindicatos, organizaciones empresariales, administraciones local y autonómica, Universidad de Zaragoza, personas destacadas en la práctica, renovación e investigación educativa y las Cortes de Aragón. Así el Consejo Escolar de Aragón es el máximo órgano de participación educativa de Aragón.

A lo largo de su historia ha aprobado informes, mayoritariamente con el acuerdo de todos los grupos, sobre las consultas efectuadas por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte sobre la normativa de aplicación en materia educativa.

Además, el Consejo Escolar ha participado y organizado numerosas jornadas, como es el caso de las que abordaron la convivencia en los centros de Secundaria, la inmigración y la educación y la Formación Profesional y el empleo, entre otras.

La secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, ha destacado el trabajo realizado por este órgano. “Ha sabido pasar de ese primer momento que era sólo de Aragón para convertirse en la voz de Aragón en las políticas educativas en España”, ha explicado.

Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha subrayado que la participación en la educación es “fundamental”, por lo que desde su Departamento se ha incentivado. Para Broto el Consejo es “la ventana abierta a la sociedad, por lo que su participación en la educación de la Comunidad es “básica”.

La presidenta del Consejo Escolar de Aragón, Carmen Solano, ha querido recordar a los primeros miembros de este órgano porque “no había local ni personal apenas, no había prácticamente ni siquiera costumbre de participación institucionalizada, pero hicieron un gran esfuerzo para sacar adelante esto”.